Estrés
El estrés es otro problema muy común en nuestras sociedades, los cuidados Quiroprácticos tienen muy buen resultado al momento de ayudar a las personas a conllevar mejor el estrés de sus vidas. El Quiropráctico sabe que la forma del paciente llevar el estrés viene a ser importante en la evolución de su caso y por eso da consejos y ayuda con estrategias para ayudar a cambiar como el paciente se adapta a los requisitos de su vida diaria.
El estrés envejece y desgasta a la persona físicamente. Aunque el estrés es un problema distinto al de insomnio, una persona muy estresada tampoco suele descansar bien y se crea un ciclo vicioso que la Quiropráctica ayuda a romper.
El Insomnio y el estrés se identifican como síntomas de muchas enfermedades, unos ejemplos son: los problemas respiratorios, cardiacos, autoimunológicos, y dolores de cabeza. La tensión arterial, el envejecimiento prematuro, la violencia, ataques de pánico, y la depresión, así como la fibromialgia, el dolor de cuello y de hombros entre muchas otras cosas.
- ¿Recuerda usted cuando fue la última vez que durmió profundamente toda la noche?
- ¿Quiere dormir bien otra vez?
- ¿Quiere recuperar su energía y buen humor?
- ¿Quiere tener buena salud?
- ¿Quiere disfrutar más de su familia y de su vida?
- ¿Quiere ralentizar el envejecimiento?
¡La Quiropráctica le ayudará, y usted se sentirá mejor de lo que se ha sentido en años!
Insomnio
El insomnio es cualquier trastorno del sueño. Corregir este síntoma es muy importante para la calidad de vida del individuo ya que el descanso afecta al humor, al carácter y al ánimo de la persona además de ser importantísimo para la salud.
El cuerpo utiliza el descanso para poder repararse y recuperarse. Si no puede descansar bien empieza a acumular tensiones y los sistemas del cuerpo empiezan a decaer.
Una persona puede estar más tiempo sin comida que sin descanso.
El sistema nervioso está dividido en dos partes, freno y acelerador. (Hablamos de las divisiones simpáticas y parasimpáticas del sistema nervioso autónomo) El acelerador está más activo cuando estamos despiertos y necesitamos hacer cosas, el freno se activa con la digestión, el relax, y el descanso. El no poder dormir indica disfunción en la habilidad de su cuerpo para adaptarse entre estos dos estados.
La Quiropráctica ayuda a equilibrar «el freno y el acelerador» para que cuando llegue la noche la persona pueda dormir bien y esto ayuda en todo.
El insomnio es un problema que se ve junto con algunas enfermedades como la fibromialgia y clínicamente con los ajustes Quiroprácticos, el insomnio es un síntoma en el cual las personas experimentan rápida mejoría. Al dormir bien otra vez, el cuerpo repara tejido y se recupera y por eso empieza a mejorar muy rápido. El poder descansar es clave para que el paciente mejore de casi todo.
Ciática
El nervio ciático es uno de los más grandes y largos del cuerpo, que recorre la cara posterior de cada pierna. Mientras que la mayoría de los nervios son de tamaño microscópico, el nervio ciático tiene un diámetro aproximado al de una moneda de 1 céntimo de sol. El dolor es causado cuando las raíces del nervio ciático son irritadas, rasguñadas, retorcidas, estiradas o pellizcadas al salir de los lados de la columna lumbar.
Una irritación o daño de una de las raíces del nervio ciático, puede afectar todo el recorrido del nervio causando: dolor de espalda baja, ardor, adormecimiento, calambres que irradian al muslo, pierna, tobillo, pie y dedos . También el dolor puede estar limitado sobre varios puntos a lo largo del nervio, como glúteos, rodillas y pantorrillas.
Una de las principales causas de la ciática es la Subluxación Vertebral. Pude estar acompañada por abultamiento o herniación de los discos intervertebrales. Corrigiendo las subluxaciones Vertebrales, reduce la irritación del nervio y el dolor asociado a ella.
Lamentablemente los doctores tradicionales solo reducen el dolor e inflamación a través de peligrosas pastillas, inyecciones e inclusive cirugías. Ninguno de estos tratamientos corrige la causa del problema.
Los ajustes quiroprácticos específicos han probado una alta eficacia para restaurar la óptima función y expresión del nervio. Esto explica el éxito de la quiropráctica en casos de inflamación del nervio ciático donde lamentablemente múltiples tratamientos tradicionales han fallado.
Hernia
Ya sea hernia discal cervical o hernia discal lumbar, en la gran mayoría de los casos se puede evitar la cirugía. Si el paciente ya ha pasado por quirófano, y aún tiene síntomas, la Quiropráctica es altamente recomendada porque evitará que el paciente tenga otra hernia discal y la pérdida de altura de los discos por deshidratación y también evitará la degeneración de la columna (artrosis).
La hernia discal se sitúa entre las 3 razones más comunes por las cuales los pacientes visitan un Quiropráctico.
Sentir alivio de los síntomas como el dolor, y el hormigueo se obtiene normalmente con mucha rapidez y la persona recupera su funcionalidad. El disco herniado se reabsorbe y cicatriza como cualquier otro tejido y se puede evitar que el disco pierda su grosor y altura para que en el futuro la persona no sufra las consecuencias del desgaste.
La gran mayoría de casos de hernia discal que se tratan con la Quiropráctica evitan por completo la cirugía. La cirugía solamente está indicada si la persona está experimentando atrofia muscular o pérdida del control del aparato urinario o excretor en los casos de lumbares.
Osteoporosis
Muchas veces la gente duda en recibir ajustes quiroprácticos debido a la osteoporosis. Peor aún, la gente tiene miedo de decirle a sus amigos y seres queridos acerca de los beneficios de la quiropráctica porque sus seres queridos podrían tener osteoporosis.
¿Es seguro que una persona con osteoporosis reciba ajustes quiroprácticos? ¡Absolutamente! En algunos casos debemos modificar un poco la técnica, pero el cuidado quiropráctico es completamente seguro. Es más, un nuevo estudio ha demostrado que el cuidado quiropráctico debería ser recomendado a todas las personas con osteoporosis.
En un estudio de 34 meses de duración, se vieron aumentos significativos en la densidad mineral del hueso que fueron reportados por pacientes que recibieron ajustes vertebrales regularmente por 12 meses o más. Además no se reportaron lesiones en las personas evaluadas.
Por favor dígale a todos los que conoce que presenten osteoporosis que el cuidado quiropráctico los puede ayudar. También avísenles a todas las peronas que estén considerando recibir cuidado quiropráctico, pero que están dudando en recibirlo debido a la osteoporosis, que la quiropráctica es perfectamente segura para ellos. Además de aumentar la densidad ósea, la gente con osteoporosis pueden esperar el mismo tipo de cambios en su vida que la quiropráctica ofrece al resto de nosotros.
Artritis
La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. Hay diferentes tipos pero la mas común es la osteoartritis, también llamada artrosis, es una deformación producida por el desgaste de los cartílagos entre los huesos, de tal manera que estos cartílagos desaparecen dando lugar a que los huesos se rocen unos con otros, principalmente en las extremidades, provocando dolor e inflamación.
El tratamiento Quiropractico consiste en ayudar a restaurar la función en las articulaciones.
Además, el ser flexibles e incrementar la definición muscular puede ayudar grandemente a los que sufren de artritis.
Fibromialgia
La quiropráctica es una técnica altamente efectiva en el tratamiento de la fibromialgia. Por medio de ajustes y manipulaciones en las articulaciones se consigue eliminar los dolores. Estas manipulaciones tienen un efecto directo sobre el sistema nervioso y son muy efectivos en esta dolencia, mejorando a los pacientes sin la necesidad de administrar medicamentos.
La quiropráctica incide directamente en la eliminación de los puntos dolorosos y la rigidez y supone una mejora de la calidad de vida de los pacientes. Al eliminar o reducir los dolores, el paciente también mejorará su estado de ánimo, aumentará su vitalidad y se reducirán los problemas.
La fibromialgia, es una patología que se caracteriza por rigidez y dolor de intensidad variable, en músculos tendones y tejidos blandos alrededor de las articulaciones. En la fibromialgia, no se detectan alteraciones físicas en las radiografías, pero por medio del examen físico se detectan puntos sensibles y dolorosos. La localización de estos puntos es lo que caracteriza la enfermedad y por medio del cual se diagnostica la fibromialgia. Aunque para paliar los síntomas se suelen administrar fármacos como analgésicos y antiinflamatorios, estos no suelen ser muy efectivos y suelen tener multitud de efectos secundarios.
La quiropráctica incide especialmente en la eliminación de dolores. El paciente también notará una recuperación de su vitalidad y estado de ánimo, así como una mejora en los problemas de insomnio.
Escoliosis
El tratamiento quiropráctico de la escoliosis ha demostrado ser una de las técnicas más efectivas para corregir la curvatura de la espalda.
Es importante un diagnóstico y tratamiento temprano de la escoliosis.
La etapa de crecimiento del adolescente es el momento más adecuado para corregirla.
Una forma de solucionar la escoliosis pasa por la cirugía. La operación consiste en insertar unas barras de titanio a los lados de la columna. Esta cirugía además de conllevar riesgos, produce una pérdida irreversible de movilidad en la columna. Se suele recomendar el uso de corsés a los adolescentes en edad de crecimiento. Estos solo son efectivos para frenar el aumento de la escoliosis en algunos casos, pero no para reducirla. En cualquier caso siempre son un buen complemento al tratamiento quiropráctico, para estabilizar el trabajo del doctor entre consultas.
En la edad adolescente: El quiropráctico puede lograr reducir grados de curvatura de la columna vertebral. Esto se consigue moviendo las vértebras de una manera indolora y no agresiva para el paciente. Al irse curvando la espalda, las vértebras van tomando una característica forma de cuña. Con los movimientos de las vértebras que realiza el quiropráctico, se va devolviendo la columna a una posición adecuada. De esta manera se consigue que las vértebras no se acomoden a una mala posición y no lleguen a tomar esta forma de cuña. Así se consigue reducir los grados de curvatura de la escoliosis.
En la edad adulta: El quiropráctico ya no va a conseguir reducir los grados de la escoliosis. Sin embargo las molestias y patologías que crea la escoliosis como la artrosis, dolores de espalda, dolores de cabeza… pueden ser completamente eliminadas por medio del tratamiento quiropráctico. Hasta el punto de que un paciente con escoliosis pueda llevar una vida normal y libre de síntomas como si esta curvatura de la espalda nunca hubiese existido.
Mareos
Los mareos son síntomas comunes que se ven en la consulta quiropráctica. El desequilibrio es frecuentemente de origen cervical y se ha demostrado en varios estudios que la columna cervical juega un fuerte rol en la regulación del equilibrio en el cuerpo. La columna cervical juega el rol más importante en esta regulación. La mayoría de casos de mareos que vemos en el consultorio, están relacionados con la cantidad de curvatura encontrada en una vista lateral del cuello.
Las subluxaciones vertebrales que existen por años en la columna cervical, estresan y estiran la médula espinal y los nervios causando una pérdida del equilibrio y dando como resultado en muchos casos, mareos. Los ajustes quiroprácticos frecuentes producen milagros en los que otros doctores tradicionales y medicinas han fallado.
Lumbalgia
Es un término médico que puede ser mejor entendido si lo partimos en partes. Lumbo significa columna lumbar y algia significa dolor. Ahora podemos ver que lumbalgia significa realmente dolor lumbar. A muchos pacientes se les da este diagnóstico debido a que no pueden detectar la causa.
Una respuesta común de la comunidad médica después de varios exámenes es que el paciente está normal o está experimentando episodios psicosomáticos. Los quiroprácticos están entrenados para detectar las subluxaciones vertebrales que comúnmente pasan desapercibidas con otros exámenes tradicionales.
El cuidado quiropráctico reduce las subluxaciones vertebrales, por lo tanto restaura la capacidad del cuerpo para la auto regulación y la auto sanación.
Métodos tradicionales para el tratamiento del dolor lumbar, incluyen drogas (medicinas) fisioterapia, inyecciones e inclusive, cirugías. Nuestros pacientes han tratado desesperadamente estas estrategias en el pasado y han fallado. Bajo cuidado quiropráctico ellos aprenden a adoptar una nueva y más eficiente forma de asegurar la integridad del sistema nervioso.
Túnel Carpiano
El síndrome del túnel carpiano es una lesión provocada por el pinzamiento o compresión del nervio mediano situado en la muñeca. El túnel carpiano está formado por huesos de la muñeca, y por su abertura pasan el nervio medio, tendones, y los vasos sanguíneos. Si uno o más de los huesos que forman este túnel “sufre un colapso”, la inflamación, presión nerviosa y síntomas dolorosos pueden aparecer.
Además, el nervio medio se une con la médula espinal a través de las aberturas entre varios huesos en cuello bajo. Cuando estos huesos espinales pierden su movilidad o posición normal, pueden causar problemas en los dedos y muñeca.
Síntomas y señales del síndrome del túnel carpiano
La vibración y los movimientos repetitivos, junto con problemas de la columna vertebral y otras disfunciones de las articulaciones, pueden derivar en el síndrome del túnel carpiano.
Algunos síntomas del túnel carpiano son:
- Dolor y calambres en la muñeca y el antebrazo.
- Dolor, hormigueo y entumecimiento en los dedos índice y corazón.
- Pérdida de fuerza en la mano.
El nervio mediano recorre desde la punta de los dedos, a través de los huesos de las muñecas, por el codo, a lo largo del brazo, por el hombro y cuello, y finalmente a la médula espinal. Detectamos la subluxación (pequeño desplazamiento de una vértebra), y a través de los ajustes, mantenemos la columna sana y sin interferencias.
En el caso del túnel carpiano, el pinzamiento podría encontrarse a la altura del cuello por lo que aplicaríamos el ajuste en la región superior del cuello y de la espalda para restablecer los músculos afectados en sus funciones normales y después la corrección específica del túnel carpiano mediante manipulaciones suaves en el hombro, codo y muñeca.
Asma
Es una condición muy seria que afecta a los pulmones. El alveolo, es un saco de aire que se encuentra dentro de los pulmones, y/o el bronquio no se abre completamente dando como resultado un pobre cambio de oxígeno a dióxido de carbono o la constricción de las vías aéreas.
El resultado es una dramática incapacidad para respirar correctamente. Los tratamientos tradicionales son los inhaladores que fuerzan temporalmente al pulmón a abrirse drogando al sistema nervioso. Por más efectivos que estos inhaladores sean, tienen un muchos efectos secundarios y con el tiempo llegan a dañar al tejido pulmonar.
Los Quiroprácticos saben que el control de todas las funciones de los pulmones comienza en el sistema nervioso. Si este sistema no está funcionando correctamente desde el nacimiento entonces se van a manifestar presentando enfermedades como el asma. Hay literalmente miles de pacientes quiroprácticos que aseguran haberse curado al recibir ajustes quiroprácticos regularmente.
Degeneración del disco
La hernia de disco es sólo un eslabón en la cadena de disfunción de la columna vertebral. Cuando fuerzas mecánicas incorrectas son aplicadas al disco sobre un periodo de tiempo largo, la parte exterior se deshidrata y se debilita.
El núcleo del disco que es como una gelatina, se sale, creando un «abultamiento», esto se llama una protusión o principios de hernia, si la compresión aun persiste entonces el tejido rompe creando la hernia discal.
Las causas se tiene que corregir para poder sanar la hernia. Además de poder producirse otra hernia, el problema principal a largo plazo de no corregirse las causas de la hernia es la degeneración del disco y de la vértebra. Esta degeneración repercute no sólo sobre el nivel que ha sufrido la hernia, sino también a otros niveles de la columna.
La columna vertebral tiene dos curvaturas denominadas lordosis. Una cervical y otra lumbar. Estas curvaturas ayudan a que la columna pueda resistir las variadas y constantes fuerzas mecánicas a lo cual se somete. Si la persona tiene una rectificación de la curva fisiológica normal, esto le predispone a tener una sobrecarga en el disco y le hace más susceptible a sufrir hernias y degeneración. A veces el paciente tiene una curva al réves, es decir convexa en vez de cóncava, y, por lo cual se puede ver como el tejido sufriría aun más de forma constante por esta situación.
Esta situación (rectificación) se ve a menudo en pacientes que han sufrido un «latigazo» por accidente de tráfico. Al paciente le recetan un collarín y medicamentos para el dolor, pero aunque el paciente se recupere de sus síntomas, la columna ha comenzado un proceso de degeneración por el trauma a los huesos, ligamentos y musculatura. Esta degeneración empieza lentamente sin más, pero acelera y cuando los síntomas empiezan a aparecer, ya la degeneración ha progresado bastante. Al no corregir los cambios mecánicos sufridos en su momento por el trauma, se observa en estos pacientes una gran cantidad de degeneración años despues.
La gran ventaja para estos pacientes que reciben quiropráctica es que el Quiropráctico les ayudará a reeducar la musculatura y las fuerzas mecánicas sobre la columna. De esta forma se puede frenar o ralentizar la evolución del proceso degenerativo.
Dolores durante el embarazo
Durante el embarazo el cuerpo pasa por muchas transformaciones cambios hormonales, digestivos, aumento de peso en articulaciones, ligamentos a laxos, mayor estrés en el sistema esqueletal, etc.
Muchas mujeres experimentan dolor de espalda en algún momento del embarazo y preferirían no tomar ningún medicamento que pudiera dañar al feto. La Quiropráctica es el procedimiento ideal para aliviar los síntomas sin preocuparse por los efectos secundarios, porque no solo alivia el dolor sino que también normaliza el funcionamiento del sistema nervioso mejorando la salud en general. Por ello muchas mujeres confían en los cuidados quiroprácticos durante el embarazo y lo continúan después del alumbramiento.
Además, un chequeo quiropráctico regular reduce la incidencia de dolor durante el alumbramiento y en muchas ocasiones nuestros pacientes nos comentan que los partos son más rápidos y más cómodos que los previos a haberse tratado por la quiropráctica.
Para un embarazo sin medicamentos y sin dolor llámenos, se lo debe a usted y a su futuro hijo.
Dolor de espalda y hombros
En la sociedad actual en que vivimos nos encontramos rodeados de estrés, el más común de ellos es el estrés físico, provocado por movimientos repetitivos, de mala postura, de esfuerzo físico importante, juegos y deportes duros , también los accidentes y caídas, desestabilizan la columna vertebral generando cambios en la estructura de la misma, así empiezan las vértebras a desplazarse de su sitio, dañando tanto al nervio como al disco intervertebral, (Subluxación vertebral) debilitando la columna en su conjunto.
Los síntomas pueden afectar tanto a la parte alta de la columna, vértebras cervicales; parte media de la columna, vértebras dorsales y la zona baja de la columna, vértebras lumbares. La consecuencia de estas lesiones también puede afectar determinados órganos vitales relacionados con estos nervios.
La rápida detección y corrección de las subluxaciones vertebrales quitaría la interferencia en el sistema nervioso (nervio pinzado) permitiendo así la regeneración a nivel del músculo, articulación y órganos vitales relacionados con esta raíz nerviosa.
Dolores de cabeza y migrañas
La causa más común de los dolores de cabeza es de origen cervical es decir de procedencia de la columna cervical o cuello. Las desalineaciones de la columna cervical y dorsal casi siempre existen en pacientes que afirman tener dolores de cabeza. Esto explica el por qué frecuentemente encontramos muchos pacientes sufriendo por años de dolores de cabeza debilitantes quienes milagrosamente mejoran con ajustes quiroprácticos específicos.
Si usted sufre de migrañas, esté seguro que no está solo. Son relativamente comunes, afectan aproximadamente al 10% de la población.
¿Qué se puede hacer para eliminar las migrañas? De acuerdo a un reciente estudio, el cuidado quiropráctico tiene la respuesta.
Se dividieron en dos grupos de comparación, ciento veintisiete pacientes que sufrían al menos una migraña al mes. El grupo uno recibió ajustes quiroprácticos específicos en las subluxaciones vertebrales determinados por el doctor tratante, el grupo dos recibió tratamiento inactivo (estimulación eléctrica). Los que recibieron ajustes quiroprácticos reportaron una sustancial mejoría en la frecuencia y duración de las migrañas y disminución en la medicación usada por los siguientes dos meses de tratamiento. Uno de cada cinco participantes reportaron un 90% de reducción de la migraña y la mitad recibieron una gran mejoría en la severidad de la migraña.¿Está cansado de tener dolores de cabeza y migrañas todo el día, con medicaciones sin prescripción que han demostrado poca efectividad (y generalmente están acompañados por peligrosos efectos secundarios)? Es tiempo de luchar contra el dolor desde otro ángulo. ¡Muchos de nuestros pacientes han visto sus vidas transformarse en vidas sin dolor a tiempo completo!